Créditos a terceros

domingo, 10 de agosto de 2025

Evangelista. Evangelizador. Evangelístico. Evangélico | Significados

Términos como evangelista, evangelizador, evangelístico y evangélico, están todos relacionados con el ámbito del evangelio, pero con matices obviamente diferentes.

En el contexto religioso, especialmente cristiano, "evangelista" y "evangelizador" se refieren a la difusión del Evangelio, pero no deben confundirse, porque no significan lo mismo.

"Evangelístico" se refiere más a lo relativo o perteneciente al evangelio, mientras que "evangelizador" describe a la persona que predica o difunde el evangelio.

Evangelista y evangelizador se refiere más a la difusión del evangelio, mientras que evangelizador describe a la persona que predica o difunde el evangelio, y evangélico a la persona practicante de dicha fe.

Evangelístico

Se usa como adjetivo para describir algo que está relacionado con el evangelio o la evangelización.

Puede referirse al estilo de predicación, a las actividades de una iglesia o a las enseñanzas relacionadas con el evangelio.

Ejemplo: "Un enfoque evangelístico de la iglesia" o "un mensaje evangelístico".

Evangelizador

El Evangelizador: Se refiere a la persona que se dedica a la evangelización.

Un evangelizador es cualquier creyente que comparte su fe y el mensaje del Evangelio (buenas nuevas de Jesucristo), sin necesariamente ser un líder religioso formal o tener un ministerio a tiempo completo, y busca convertir a otros a su fe.

Todo Creyente: Cualquier creyente, independientemente de su posición o ministerio formal, puede ser un evangelizador.

Testimonio Personal: La evangelización puede ser a través del testimonio personal, compartiendo experiencias de fe y cómo el Evangelio ha impactado sus vidas.

Acciones: La evangelización también puede incluir acciones de servicio y compasión, mostrando el amor de Cristo a través de obras.

Responsabilidad: Cada creyente tiene la responsabilidad de compartir el Evangelio dentro de su esfera de influencia.

Ejemplo: "Un evangelizador viaja por el mundo compartiendo su fe".

Evangelista

Un evangelista es alguien que se dedica profesionalmente a predicar el evangelio, a menudo con un enfoque en atraer nuevos creyentes, y puede tener un ministerio itinerante.

Además, en un sentido más amplio (allende al marco cristiano), un evangelista puede ser alguien que promueve activamente cualquier conjunto de creencias o causa, utilizando habilidades de comunicación para persuadir e inspirar a otros. Ejemplos: Un líder de opinión, un activista o incluso alguien que promueve un producto o servicio con gran entusiasmo pueden ser considerados evangelistas en este sentido más amplio.

Generalmente es un ministro o predicador que se especializa en la evangelización, a menudo con un llamado o don específico para ello.

Misión: Su misión principal es predicar el Evangelio y llevar a las personas al arrepentimiento y la fe en Jesucristo.

Impacto: Sus mensajes pueden estar acompañados de señales y milagros para atraer la atención de los incrédulos y confirmar la verdad de su mensaje.

Enfoque: A menudo se enfoca en alcanzar a grandes multitudes o grupos específicos de personas.

Evangélico

Hace referencia al grupo cristiano evangélico. Ejemplo: el templo evangélico "El Salvador" ofrece escuelas dominicales para personas de diferentes edades.

También tal concepto, define a las personas practicantes de esa fe.

También se usa para referir la "doctrina evangélica" o sea, las creencias que fundamentan el evangelio.

En resumen:

Evangelístico: describe lo que es relativo al evangelio.

Evangelizador: es la persona que practica la evangelización.

Es importante notar que ambos términos están intrínsecamente ligados a la idea de difundir el evangelio, pero el primero es más abstracto y el segundo más concreto en su aplicación a la persona.

En resumen: Mientras que un evangelista es un predicador profesional del Evangelio, un evangelizador es cualquier creyente que comparte su fe, ya sea a través de palabras o acciones.

Un ejemplo práctico

Y veamos ahora algunos párrafos de noticias archivadas en el banco de datos de la Agencia EFE: "El grupo cristiano evangelista Cruzada del Milagro de Jesús explicó hoy que su líder y otros doce miembros no han sido secuestrados y que se han quedado por su propia voluntad en el campamento del grupo musulmán que mantiene retenidas a veinte personas desde hace más de dos meses en Joló, al sur de Filipinas." "Rolla hizo estas declaraciones después de que el Ejército asegurara que los trece evangelistas han sido secuestrados y que la prensa filipina publicara hoy que Abu Sayyaf había pedido diez millones de dólares por la liberación de Almeda y sus seguidores, lo que también fue negado por el secretario general de la cruzada evangelista".

En esta noticia debieron usarse respectivamente los términos evangélico (el grupo cristiano evangélico) y evangelizador (el secretario de la cruzada evangelizadora). "El ministro israelí de Asuntos Judíos, Mijael Melchior, ha recibido una propuesta firmada por unos cien mil cristianos evangelistas de todo el mundo en la que se aboga por la unidad de Jerusalén bajo la soberanía de Israel, informa hoy la prensa local." "Los seguidores de la Iglesia Evangelista mantienen buenas relaciones con el Estado judío y apoyan a los colonos, ya que tienen la creencia de que, según la profecía, cuando Cristo regrese a Tierra Santa los judíos lo reconocerán como su mesías". En esta noticia bastaba con la palabra evangélico (cristianos evangélicos, la Iglesia Evangélica).

El ejemplo anterior proviene de: https://www.wikilengua.org/index.php/evangelista,_evang%C3%A9lico,_evangelizador