Créditos a terceros

miércoles, 2 de abril de 2025

¿Aprender y aprehender, significan lo mismo?

Tanto "aprender" como "aprehender" están relacionados con el proceso de adquirir conocimientos y habilidades, pero difieren en la profundidad y la aplicabilidad de ese aprendizaje.

En esta exposición, exploraremos tanto las semejanzas como las diferencias entre aprender y aprehender, analizando las estrategias y enfoques que nos permiten, en primer lugar, erradicar dudas y confusiones que permitan tener una definición más clara sobre ambos conceptos, y en segundo lugar, poder convertirnos en aprendices más efectivos y autónomos.

Etimología

Tanto la palabra "aprender" como "aprehender" proceden de la misma raíz etimológica, del latín "aprehendere (‘tomar, agarrar’)." y que, con el paso del tiempo, perdió la "h" intermedia para significar lo que hoy en día entendemos con la palabra "aprender", el acto de reunir un conocimiento concreto para conocer un aspecto de nuestra realidad cognitiva.

Pero la palabra "aprehender" se resguardó como un latinismo, sin perder la "h" y, con este significante, se refiere al hecho de capturar a alguien o a algo como, por ejemplo: "la policía ha aprehendido la droga de los narcotraficantes".

Las palabras aprender y aprehender son homófonas, porque se pronuncian igual, pero tienen significados distintos y se escriben diferente. Por ejemplo: Aprehender una lección de una clase, no es lo mismo que aprender todo lo que se ha dicho en ella.

Sobre el verbo aprender

La palabra aprender es un infinitivo de verbo que designa las acciones de adquirir o asimilar conocimientos por medio del estudio o de la experiencia, así como memorizar datos o información. Se trata de la acción de procesar información y almacenarla en nuestras mentes para que se quede grabada en el tiempo. De esta manera, cada vez que se quiera utilizar dicha información estará disponible.

Sinónimos:

asimilar, memorizar, estudiar, instruirse, cultivarse, formarse, adquirir el conocimiento de una cosa.

    Por ejemplo:

  • Después de tanto estudiar, por fin he logrado aprender matemáticas,
  • Aprende a sumar y después te enseñaré a restar y multiplicar.
  • Aprender de los errores es también muy importante para la vida.
  • Ana va a aprender a conducir este fin de semana.
  • Yo quiero aprender a hacer deliciosos postres.
  • En la oficina he logrado aprender a trabajar en equipo.
  • Me gustaría aprender a ser tan ágil como tú.
  • Todos tenemos que aprender a comportarnos de manera adecuada ante la sociedad.
  • Aprendió a escribir en la escuela, a los seis años.
  • Según el racionalismo, el sujeto solo puede aprehender la verdad mediante la razón.

Sobre el verbo aprehender

A pesar de que esta palabra se escuche casi igual que la anterior, su significado es totalmente diferente. pero, comencemos por adelantar que Aprehender puede significar dos cosas diametralmente opuestas, que se detalla en los párrafos siguientes:

Primer significado:

Aprehender, en una primera instancia, lo podemos definir como un infinitivo de verbo ligado a las acciones de atrapar o capturar:
1. algo (mercancía de contrabando); o
2. a alguien que está implicado/a en actividades ilegales, como un delincuente,
3. también, capturar un botín.

Así pues, se puede aprehender a delincuentes, mercancías, cuadros robados, etcétera.

Sinónimos:

Atrapar, coger, prender, capturar, apresar, aprisionar, echar el guante, detener

Antónimos:

Soltar, liberar, dejar, etcétera.

    Por ejemplo:

  • Los investigadores creen que están cerca de aprehender el bolso con las joyas robadas.
  • El personal de seguridad pudo aprehender al sospechoso que había robado los documentos del registro civil.
  • A ese chico lo acaban de aprehender por robar en la tienda.
  • Te van a aprehender si sigues tomando lo que no es tuyo.
  • Por fin lograron aprehender a ese delincuente de coches.
  • Lo intentaron aprehender en el aeropuerto, al bajarse del avión.
  • La policía aprehendió un camión con varias toneladas de cocaína.
  • El juez dijo que antes de aprehender a una persona, era necesario saber si era realmente culpable.

Segundo significado:

También puede ser utilizado en el sentido de captar algo por medio del intelecto o de los sentidos.

Sinónimos:

Entender, darse cuenta, percibir o comprender.

Muchas veces, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se tiende a confundir aprender con aprehender (empero, entre estos conceptos existen diferencias). Ciertamente, en ocasiones el término "aprehender" puede emplearse como un sinónimo formal de aprender, en el sentido de interiorizar el conocimiento aprehendido, pero, apunta a un nivel más profundo de aprendizaje, que va más allá de la simple adquisición de conocimientos.

Aprehender implica la comprensión profunda y la internalización de los conocimientos, de modo que seamos capaces de aplicarlos de manera efectiva en diferentes contextos y situaciones.

    Por ejemplo:

  • Es imposible aprehender todo lo que nos rodea.
  • Las personas utilizan distintos recursos para aprehender todo sobre su existencia.
  • El filósofo sostiene que hay distintas formas de aprehender lo real.
  • Es necesario aprehender el mensaje que el arte intenta transmitir.
  • Es imposible aprehender lo inmenso que es este mundo.
  • Para desarrollar buena acción poética, es necesario aprehender la realidad.
  • En su poesía lograba aprehender la belleza de la realidad.
  • No solo debían aprender ecología, también tenían que aprehender su importancia para la vida.

A nivel de conocimiento, hablamos de "aprehender" cuando un conocimiento nos ha quedado muy claro, muy profundo en nuestra conciencia.

Los conocimientos que no se olvidarán con el tiempo y que terminarán internos en nuestra mentalidad son los que hemos aprehendido pues, ahora, forman parte d nuestro día a día como, por ejemplo, aprendiz aprehender a cepillarte los dientes o a cocinar.

A nivel metafórico, muchos profesores y/o escritores incorporan el verbo con "h" para designar ese conocimiento que se ha obtenido de forma significativa, duradera, un aprendizaje que ha quedado perenne en nuestra mente; este significado también puede ser usado por poetas o literatos que usan esta palabra en otros contextos para darle más intensidad al hecho que narran.

No escucharás esta palabra en una conversación casual ni la leerás en publicaciones aleatorias en las redes sociales, esta palabra aparece principalmente en medios de comunicación y artículos literarios serios.


Semejanzas


Existen semejanzas significativas entre los términos "aprender" y "aprehender". A continuación, se presentan algunas de las principales semejanzass:

  • Autonomía del aprendizaje: Ambos enfoques fomentan la capacidad de dirigir y autorregular el aprendizaje de forma independiente.
  • Proceso de adquisición: Ambos requieren la participación del individuo en actividades de estudio, práctica, reflexión y aplicación.
  • Aplicación práctica: Ambos enfoques promueven la transferencia de conocimientos a través de la resolución de problemas, la toma de decisiones y la aplicación práctica.
  • Comprensión: En ambos casos, se busca ir más allá de la mera memorización y se enfoca en comprender el significado y la relevancia de los conocimientos adquiridos.
  • Desarollo de habilidades: Ambos enfoques buscan el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación efectiva y la autorregulación del aprendizaje.

Diferencias


Existen diferencias significativas entre los términos "aprender" y "aprehender". A continuación, se presentan algunas de las principales diferencias:

  • Aprender significa adquirir nuevos conocimientos o memorizar información. Por su parte, aprehender puede referirse a coger o capturar a alguien o algo, especialmente cuando se relaciona con actividades ilegales, así como a captar algo con el intelecto o con los sentidos.
  • Enfoque pasivo vs. activo: Aprender puede implicar un enfoque más pasivo. Por otro lado, aprehender requiere un enfoque más activo.
  • Desarrollo de habilidades: Aprender puede enfocarse en la adquisición de conocimientos teóricos, mientras que aprehender busca el desarrollo de habilidades cognitivas, metacognitivas y socioemocionales.
  • Aplicabilidad: Aprender puede centrarse en la adquisición de información y conceptos, mientras que aprehender se enfoca en la capacidad de aplicar esos conocimientos en diferentes situaciones y problemas de la vida real.
  • Nivel de internalización: Aprender implica la adquisición de conocimientos externos, mientras que aprehender implica una internalización más profunda de esos conocimientos.


Aprendizaje significativo


Después de ver sus semeanzas y diferencias, expliquemos ahora la trascendencia que tienen en el proceso enseñanza-aprendizaje.

El ser humano tiene la disposición de “aprehender” sólo aquello a lo que le encuentra sentido o lógica. El auténtico aprendizaje es el aprendizaje significativo, el aprendizaje con sentido, totalmente diferente a un aprendizaje mecánico, basado en el único ejercicio de la memoria y muchas veces con un objetivo distinto al de aprender y más cercano al de aprobar exámenes.

En el aprendizaje significativo los nuevos conocimientos se sujetan en los anteriores y esta relación entre lo viejo y lo nuevo, lo conocido y lo que no lo es hasta ese momento, se convierte en la base a partir de la cual el aprendiz CONSTRUYE el nuevo nivel de conocimiento. El aprendizaje significativo asegura al aprendiz enlazar cuanto sabe e intenta saber, de modo que el conocimiento forma parte de un todo, no se encuentra aislado, no se agarra con pinzas, tiene fuerza, forma parte de la experiencia e incluso llega a formar parte de la personalidad.

Para llegar al aprendizaje significativo es preciso que el estudiante “aprenda a aprender”, que elabore e internalice conocimientos pero también habilidades y destrezas que hacen más eficiente su aprendizaje. El aprendiz sabe cuáles son sus mejores armas para desarrollarse, encuentra la manera de entender, analizar y aprehender con los medios que le resultan más fáciles, más cómodos, con los que se sabe a sí mismo más eficiente.

Por todo lo hablado anteriormente, uno de mis objetivos fundamentales como pedagoga es favorecer con su metodología de trabajo, el aprendizaje significativo en sus estudiantes. También en la enseñanza del inglés como segunda lengua.

Actuar motivados por lograr un ambiente cálido y seguro, en el que el estudiante interactúe no sólo con el profesor para lograr el dominio de la lengua, sino que la interacción con el resto de los aprendices se convierta en una experiencia motivadora en sí misma, para el aprendizaje de las habilidades necesarias que le permitan lograr el dominio del inglés, debe ser uno de los actos más conscientes, a realizar por cualquier formador.


Aprender a aprehender


Es un enfoque que nos permite ser aprendices efectivos, capaces de utilizar el conocimiento de manera práctica y transformadora.

En el proceso de adquirir conocimientos, a menudo nos encontramos con la simple memorización de información sin lograr una comprensión profunda y significativa. Sin embargo, ¿cómo podemos trascender del simple aprender al verdadero "aprehender"?

El paso del "aprender" al "aprehender" implica un cambio de enfoque en nuestro proceso de adquisición de conocimientos y habilidades.

En última instancia, pasar del "aprender" al "aprehender" nos permite convertirnos en aprendices significativos y efectivos.

Nos invita a involucrarnos activamente en el proceso de adquisición de conocimientos, reflexionar críticamente sobre la información, aplicarla en situaciones reales y desarrollar habilidades relevantes para enfrentar los desafíos de la vida.

Como puedes ver, las aplicaciones de ‘aprender’ y ‘aprehender’ son muy difeentes, aunque su pronunciación siga siendo tan similar. Así que ya sabes como utilizar de manera correcta cada una de estas palabras homónimas.


Bibliografía

Citar la fuente original de donde se extrae la información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten, o incluso, para hacerse seguidores de las mismas. En consecuencia, seguidamente las consultas de esta publicación.