Los términos Aprehensión y aprensión regularmente se prestan a confusión y uso incorrecto, porque se ignora que no siempre significan lo mismo, aunque compartan algunos significados. Para aclarar tal eventualidad, te invito a estudiar esta lección.
Tanto aprehensión como aprensión significan el acto de ‘coger, prender a alguien o algo, especialmente si es de contrabando’ («Ya tiene una orden de aprehensión/aprensión en su contra») y también de ‘captar algo por medio del intelecto o de los sentidos’ («El conocimiento no se entendía como la mera aprehensión/aprensión particular de objetos»). En el primer ejemplo, es preferentemente recomendable por el DRAE el término aprehensión.
Aprensión, por su parte, se emplea para referirse al escrúpulo o recelo que se tiene ante algo o alguien, o a una opinión o idea infundada.
Una oración que ilustra perfectamente esa diferenciación es la siguiente: «La policía ordenó la aprehensión del acusado, pero mostró aprensión al mirar la herida sangrante».
Sobre el término aprehensión
Aprehensión es un sustantivo femenino; hace referencia a la acción y efecto de aprehender, es decir, de asir, coger o prender a una persona que ha cometido un delito, o a una cosa que es contrabandeada.
Asimismo, aprehensión significa captar algo por medio del intelecto y los sentidos. La palabra, como tal, proviene del latín apprehensio, apprehensiōnis.
Dice el DREA sobre aprehensión lo siguiente:
- f.Acción y efecto de aprehender.
- f.Psicol. Captación y aceptación subjetiva de un contenido de consciencia.
Por ejemplo:
- La aprehensión del delincuente fue llevada a cabo por la brigada de operaciones especiales.
- Pasó años estudiando la fenomenología de Hegel, tratando de lograr la aprehensión de sus conceptos.
Sobre el término aprensión
Aprensión es un sustantivo femenino; puede designar varias cosas: escrúpulo o recelo ante algo o alguien, opinión o idea infundada.
Dice el DREA sobre aprensión lo siguiente:
- f.Escrúpulo, recelo de ponerse alguien en contacto con otra persona o con algo de que le pueda venir contagio, o bien de hacer o decir algo que teme que sea perjudicial o inoportuno.
- f.Opinión, figuración, idea infundada o extraña. U. m. en pl. Eso son aprensiones tuyas.
- f.aprehensión.
Por ejemplo:
- No tengas aprensión de los abrazos; son manifestaciones de cariño.
- Tengo mis aprehensiones con respecto a la forma de proceder de Nacho.
Aprensión, que deriva de la palabra aprehensión, también recoge los significados de esta.
Por ejemplo:
- Los guardias lograron la aprensión de la mercancía robada.
- La aprensión de las ideas de Nietzsche requiere mucho estudio.
No obstante, conviene señalar que la Real Academia Española para estos casos, recomienda optar por la forma etimológica original aprehensión en lugar de aprensión.
Hablando de aprensión pudiéramos decir los niños sienten aprensión por las arañas o las mujeres sienten aprensión hacia las cucarachas s o hay quienes sienten aprensión por Flos fantasmas.
En frases como «Tenía aprehensión a los hospitales», lo apropiado habría sido escribir «Tenía aprensión a los hospitales».
Bibliografía
Citar la fuente original de donde se extrae la información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten, o incluso, para hacerse seguidores de las mismas. En consecuencia, seguidamente las consultas de esta publicación.