Estas dos palabras con mucha frecuencia se prestan a confusiones, respecto a cuándo es correcto usarlas. De eso se ocupa esta publicación.
Empecemos diciendo que tanto anormal como anómalo son adjetivos que significan que algo no es normal o que se sale de lo común.
No obstante, no es lo mismo decir: "Es anormal tener una confusión" a decir "es una anomalía tener una confusión". A primera vista, parece una simpleza, pero no lo es. Se trata de un ejemplo introductorio, que invita a desnudar las diferencias entre ambas palabras.
Anormal
Etimología
La palabra "anormal" proviene del prefijo latino ab, que significa "lejos de", y la palabra inglesa "normal".
- Se refiere a algo que no se corresponde con lo normal o que se sale de lo común. Ejemplo: "El médico no ha visto nada anormal en los análisis".
- También se refiere a una persona que tiene un desarrollo físico o mental inferior al normal. Ejemplo: "El niño nació anormal".
- Se usa frecuentemente como insulto. Ejemplo: "¡Deja ya de gritar, anormal!"
- Que accidentalmente se halla fuera de su natural estado o de las condiciones que le son inherentes. Ejemplo: "Sobra decir que el nacimiento de un animal con dos cabezas es algo anormal".
- En el ámbito popular, se puede usar para describir a una persona que presenta un desarrollo físico o mental inferior al normal.
- Que es lo contrario de regla, de norma. Ejemplo: "Se han detectado algunos resultados anormales en el estudio".
- Que es como decir excepcional. Ejemplo: "Es tan fea, que parece anormal".
Anómalo
Etimología
La palabra anomalía proviene del griego anōmalos, que significa "irregular" o "desigual".
- Se refiere a algo que es es irregular, extraño, insólito, aberrante, raro, singular o deforme.
- Que es lo contrario de analogía, de semejanza
- Que es inconsistente con el orden normal de las cosas o de lo habitual.
- Que no es común o frecuente
- Que es irregular
Algunos sinónimos de anómalo son: Anormal, Desacostumbrado, Raro, Singular.
Diferenciación conceptual
Las dos palabras, anomalía y anormalidad a menudo se usan indistintamente. Esto se debe a que ambos se refieren a algo que no es normal. Según los diccionarios de Oxford, la definición de anomalía es "Algo que se desvía de lo que es estándar, normal o esperado".
Por otro lado, Oxford define la Anormalidad como "Una característica, característica u ocurrencia anormales" o "la calidad o el estado de ser anormal". Anormal se define como "Desviarse de lo que es normal o usual, generalmente de una manera que no es deseable. o preocupante ”. Por lo tanto, la anomalía también se refiere a algo que se desvía de lo que es estándar, normal o esperado. En consecuencia, se puede deducir que Anomalía y Anormalidad son sinónimos, ya que ambos se refieren a 'algo que no es normal'.
Si bien ambos pueden usarse indistintamente, sus implicaciones son diferentes. El término anormalidad se usa generalmente en el contexto del comportamiento, mientras que la anomalía se usa generalmente para referirse a los datos. La anomalía se refiere a algo que no es como el otro, una cosa, objeto o datos que se destacan y son diferentes del conjunto.
Por ejemplo: Sarah ha puntuado alto constantemente, excepto en esta prueba. Esto es una anomalía, porque el enfoque está en los resultados de las pruebas, en lugar de en la propia Sarah. Se enfoca en los datos, es decir, los resultados de sus exámenes: 90, 94, 93 y 57. El 57 en este dato es la anomalía.
Sin embargo, si el ejemplo hablaba de Sarah y su comportamiento, en lugar de los resultados de sus exámenes, esto sería anormal. Por ejemplo: Sarah siempre estudia durante horas antes de su examen, pero ayer, en lugar de estudiar para el examen de hoy, fue a una fiesta. Este es un comportamiento anormal por parte de Sarah. Ella generalmente estudia, no es como si ella ignorara su responsabilidad y fuera de fiesta. Algo debe haber hecho que se desviara de su comportamiento normal.
Para ponerlo en términos corrientes, la anomalía se refiere a algo que no es como el otro, una cosa, objeto o datos que se destacan y son diferentes del conjunto.
El término anormalidad tiene una implicación más negativa. Casi siempre se usa para referirse a algo que es malo. Mientras que, la anomalía puede o no ser mala; Aún no se ha decidido. Además, la anomalía se refiere al resultado final, mientras que la anomalía se refiere a la función o proceso. Por ejemplo: hay una anomalía en los últimos diagnósticos. Algo en el diagnóstico es diferente de los resultados anteriores. Otro ejemplo: hay una anomalía en el sistema. Esto implica que hay algo en el sistema que no funciona correctamente, independientemente del resultado.
En psicología, el término anormalidad se refiere al comportamiento anormal. Este comportamiento difiere del comportamiento generalmente aceptado por la sociedad o la cultura.
La anomalía también puede usarse para referirse a una persona desequilibrada, es decir, una persona que no se comporta según las normas de la sociedad.
El término anomalía tiene un significado diferente en el campo de la astronomía. Aquí, la anomalía se refiere a la distancia angular de un planeta o satélite desde su último perihelio o perigeo.
Comparación
| Anomalía | Anormalidad |
Definición (Diccionarios Oxford) | Algo que se desvía de lo que es estándar, normal o esperado. | Una característica anormal, característica u ocurrencia La calidad o estado de ser anormal. |
Partes de la oración | Sustantivo | Adjetivo |
Descripción | No es normal | No es normal |
Implicación | Puede ser negativo, o tal vez neutral. Puede o no ser motivo de preocupación | Negativo Suele ser motivo de preocupacion |
Uso | Generalmente en contexto de datos u objeto. | Normalmente en contexto de comportamiento. |
Ejemplo | Todos los resultados de sus exámenes están en los 90, excepto este, que está en los 50. | Por lo general, estudia diligentemente antes de la prueba, excepto que antes de esta prueba decidió ir a una fiesta. |
Bibliografía
https://sooluciona.com/https://es.spot-the-difference.info/