Conceptualizando:
Interdisciplinar vs interdisciplinario
Comencemos diciendo que tanto "Interdisciplinar" como "interdisciplinario" son adjetivos con el mismo significado y además igualmente correctos.
"Interdisciplinario" se refiere a una actividad o estudio que se realiza con la colaboración de varias disciplinas o materias de estudio. Por ejemplo, un programa de estudios interdisciplinario.
Sabías que el término interdisciplinariedad fue desarrollado por el sociólogo Louis Whists y se oficializó en 1937.
La interdisciplinariedad es un enfoque que busca generar conocimiento integrando varias disciplinas, escuelas de pensamiento, profesiones o tecnologías para resolver un problema común. En este enfoque, cada disciplina aporta lo que sea necesario para resolver el objeto de estudio, respetando sus conceptos, métodos y lógicas.
Diferenciando:
interdisciplinario | transdisciplinario | multidisciplinario
Otro asunto similar es el que señala la pregunta siguiente:¿Cuál es la diferencia entre las palabras interdisciplinario, transdisciplinario y multidisciplinario?
Los términos multidisciplinario, interdisciplinario y transdisciplinario se utilizan para describir diferentes enfoques de colaboración y integración de conocimientos y métodos de diversas disciplinas. Edgar Morin dice lo siguiente: "He utilizado sin definirlos los términos de interdisciplinariedad, multi o polidisciplinariedad y transdisciplinariedad. Si no los he definido es porque son polisémicos e imprecisos.
A continuación se presenta la diferenciación entre cada uno:
Multidisciplinar/ario vs interdisciplinar/ario
Multidisciplinario | Definición: Se refiere a un enfoque en el que diferentes disciplinas trabajan en paralelo o de manera independiente en un mismo proyecto o problema, pero sin integración significativa entre ellas. Cada disciplina aporta sus conocimientos y técnicas específicas, pero no hay una fusión o intercambio profundo de ideas y metodologías.
Ejemplo: Un equipo de investigación compuesto por biólogos, químicos y físicos que trabajan en un proyecto sobre el cambio climático, donde cada uno realiza sus propios estudios y presenta sus resultados por separado.
Interdisciplinario | Definición: Se refiere a un enfoque en el que se integran conocimientos y métodos de diferentes disciplinas para abordar un problema o proyecto. Hay una colaboración activa y un intercambio de ideas que lleva a una síntesis de perspectivas, permitiendo una comprensión más holística y soluciones más integradas.
La principal diferencia entre interdisciplinario y multidisciplinario es la interacción entre las disciplinas: en el primero, las disciplinas interactúan y combinan sus enfoques, mientras que en el segundo, las disciplinas trabajan en paralelo sin mucha interacción.
En un equipo multidisciplinario, los miembros trabajan juntos desde sus propias perspectivas y habilidades, mientras que en un equipo interdisciplinario, los miembros trabajan de manera más integrada.
En el ámbito de la investigación, la multidisciplinariedad se basa en la yuxtaposición de modelos teóricos y metodológicos de diferentes disciplinas para abordar una pregunta de investigación. En la interdisciplinariedad, cada disciplina aporta sus problemas, conceptos y métodos de investigación.
Ejemplo: Un proyecto de salud pública donde médicos, sociólogos y economistas trabajan juntos para diseñar estrategias de prevención de enfermedades. Aquí, las disciplinas interactúan y se combinan sus enfoques para crear soluciones más completas.
En el ámbito de la medicina, el término multidisciplinario se usa para describir el enfoque de la planificación del tratamiento en la que intervienen diferentes médicos y otros profesionales de la salud.
Transdisciplinar/ario vs interdisciplinar/ario
Transdisciplinario | Definición: Se refiere a un enfoque que no solo integra disciplinas sino que trasciende sus límites para crear un nuevo marco de referencia o un nuevo nivel de conocimiento. Involucra la cooperación entre académicos y no académicos (como la sociedad civil, responsables políticos, etc.) para abordar problemas complejos de manera integral, considerando múltiples dimensiones y perspectivas.
Ejemplo: Un proyecto de desarrollo sostenible que involucra a científicos, líderes comunitarios, políticos y ciudadanos para crear e implementar políticas y prácticas que consideren aspectos ambientales, económicos, sociales y culturales de manera integrada.
Interdisciplinario y transdisciplinario son enfoques que se diferencian en la forma en que se relacionan las disciplinas y en el resultado que se busca:
En el enfoque Interdisciplinario, las disciplinas interactúan y combinan sus enfoques. Cada disciplina aporta sus problemas, conceptos y métodos de investigación.
En el enfoque transdisciplinario, las disciplinas y actores no académicos trabajan juntos para crear un nuevo conocimiento integrado. Se busca superar la fragmentación del conocimiento, trascendiendo los límites disciplinarios.
En el enfoque transdisciplinario, los maestros especialistas se vuelven generalistas y eliminan las fronteras disciplinarias. Por ejemplo, un maestro de arte podría enfocarse en estudios sobre ciencias o sociales.
El aprendizaje transdisciplinario se apoya y enriquece en las materias tradicionales, pero no está confinado dentro de sus límites. Las materias se convierten en un recurso para profundizar en un tema, problema o concepto.
En resumen:
- Multidisciplinario: Disciplinas trabajan en paralelo, sin mucha interacción.
- Interdisciplinario: Disciplinas interactúan y combinan sus enfoques.
- Transdisciplinario: Disciplinas y actores no académicos trabajan juntos, trascendiendo los límites disciplinarios para crear un nuevo conocimiento integrado.