Verdaderamente fascinante el caso que se presenta con estos dos términos al momento de su escritura, porque ciertamente ambas formas de escritura son válidas, empero, ambos cuentan con usos y significados distintos.
Contextualización
Te has preguntado ¿cuál es la diferencia entre consejo y concejo? Y quizás dirás: claro el concejo relacionado a la política se escribe con “c”; pero te has preguntado por qué al hablar de la organización Consejo Nacional Electoral, éste se escribe con “s” siendo que tal Organismo implica relaciones políticas y legales.
Puedes ver que es muy común que se presten a confusión porque tanto consejo como concejo son palabras homófonas en la mayor parte del mundo hispanohablante, donde que no existe diferencia fonética alguna entre s y c, mientras que son consideradas parónimas en las regiones de España donde sí hay oposición fonológica entre s y c. De allí que sea conveniente estar muy atentos para evitar incurrir en incorrecciones.
Si quieres aprender su uso correcto, sigue leyendo esta publicación.
Primeramente, debe partirse de la circunstancia que ambos términos tienen que ver con el gobierno y la administración, sin embargo hay algunas diferencias entre consejo y concejo:
- La palabra concejo va relacionada con el gobierno municipal o el ayuntamiento, mientras que consejo se emplea para referirse a instituciones gubernamentales del estado, por ejemplo el consejo de ministros.
- Cuando nos referimos a darle a alguien nuestra opinión o parecer acerca de un determinado asunto y aconsejarle, entonces siempre deberemos escribir esta palabra con S: consejo.
Cuándo usar consejo
Un consejo es una lección o advertencia que se da con el fin de orientar a otro. También puede referirse a un órgano que se encarga de asesorar, dirigir o gestionar las actividades de una organización. Asimismo, un consejo puede referirse a la reunión de los miembros que integran el consejo. El término deriva de la voz latina consilium.
Ahora si te hablan del “consejo de padres de familia”, inclúyele a ésta proposición una interpretación a partir de dos contextos, por ejemplo:
- El consejo de los padres de familia del colegio fue optar por llevar un adulto a la fiesta de graduación, para evitar el consumo de sustancias psicoactivas.
- Las secretarías de educación deberán apoyar a las instituciones educativas de los diferentes departamentos del país, para que se conformen los consejos de padres de familia y así mismo realizarán seguimientos periódicos sobre su funcionamiento.
Con el fundamento anterior, las ideas quedarán más claras con la sección de ejemplos que sigue.
Por ejemplo, son usos correctos:
- Te voy a dar un consejo y espero que no se te olvide en la vida.
- El consejo se extendió toda la mañana para discutir la agenda.
- Hoy nombraron a Alexander miembro del consejo de lectura.
- El consejo se reunió para decidir qué hacer sobre el presupuesto.
Por ejemplo, son usos incorrectos:
- Hijo mi mejor concejo es que estudies para que seas alguien en la vida.
- El concejo de deliberaciones votó en contra de la moción presentada el día de ayer.
- El concejo de facultad acordó otorgar una placa al rector saliente.
Te puede interesar: reglas ortográficas de la letra S 👀
Volver al indiceCuándo usar concejo
Concejo puede hacer referencia a una corporación municipal o municipalidad, a un municipio, a su casa consistorial, o a la sesión celebrada por los integrantes del concejo. La palabra, como tal, proviene del latín concilium.
Ten en cuenta que Concejo, viene de la palabra concejal, quien es un miembro del gobierno municipal electo en la administración política de un municipio. Éste es elegido bajo votación del pueblo y ejerce su mandato por un período cuya duración suele ser de cuatro años, y tiene como función la promoción del desarrollo del municipio dentro de diversas áreas como la cultura, educación, transporte, economía y obras públicas entre otras.
Aunque sabemos que existe una gran diferencia entre la palabra escrita con “s” o con “c”, ésta última tiene directa relación con el gobierno municipal, su administración y sus miembros.
Cuando hablamos de “Consejo” con “s” nos referimos ya a las instancias gubernamentales, es decir, a los organismos e instituciones del Estado, pero aún más importante también tiene la definición de realizar una sugerencia a otras personas, para que puedan tomar o no una decisión sobre algo.
Con el fundamento anterior, las ideas quedarán más claras con la sección de ejemplos que sigue.
Por ejemplo, son usos correctos:
- El presidente del concejo pidió calma a los vecinos.
- Desde que fue elegido como concejal, no sale del edificio del concejo.
- Todos los vecinos se reunieron en el concejo para oír a los ediles.
Por ejemplo, son usos incorrectos:
- El Consejo municipal inauguró anoche una nueva plaza.
- Los consejales votaron a favor de invertir fondos en la mejora del servicio de Aseo Urbano.
- El Concejo Nacional Electoral está haciendo los preparativos para las venideras elecciones.
- El Concejo Directivo del liceo acordó suspender al profesor González por conducta inapropiada.
Te puede interesar: reglas ortográficas de la letra C 👀
Con esta publicación, de exhaustiva investigación, espero quede aclarado el uso correcto tanto de CONSEJO como de C0NCEJO.
Volver al indiceCréditos bibliográficos
Enlace a: https://www.diccionariodedudas.com/Enlace a: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/
Enlace a: https://formarte.edu.co/