martes, 16 de abril de 2024

¿Cuál es el femenino de piloto?

pilota
| Fotografía de: Elena Rosell

Respecto a las noticias relacionadas con el debut de Elena Rosell en la categoría Moto2 del campeonato del mundo de motociclismo se alude a esta corredora de distintas formas: "La piloto Elena Rosell se convertirá este fin de semana en la cuarta mujer que disputa una prueba puntuable del campeonato del mundo de Moto2"; "Elena Rosell, la mujer piloto que disputará una prueba de Moto2".

𝔏𝔞 𝔉𝔲𝔫𝔡𝔢𝔲 𝔞𝔠𝔩𝔞𝔯𝔞 𝔮𝔲𝔢 𝔢𝔩 𝔰𝔲𝔰𝔱𝔞𝔫𝔱𝔦𝔳𝔬 𝔭𝔦𝔩𝔬𝔱𝔬 𝔢𝔰 𝔠𝔬𝔪𝔲𝔫 𝔢𝔫 𝔠𝔲𝔞𝔫𝔱𝔬 𝔞𝔩 𝔤𝔢𝔫𝔢𝔯𝔬 𝔡𝔢 𝔞𝔠𝔲𝔢𝔯𝔡𝔬 𝔠𝔬𝔫 𝔩𝔞 𝔑𝔲𝔢𝔳𝔞 𝔤𝔯𝔞𝔪𝔞𝔱𝔦𝔠𝔞 𝔡𝔢 𝔩𝔞 𝔩𝔢𝔫𝔤𝔲𝔞 𝔢𝔰𝔭𝔞𝔫𝔬𝔩𝔞 (𝔢𝔩/𝔩𝔞 𝔭𝔦𝔩𝔬𝔱𝔬), 𝔶 𝔱𝔞𝔪𝔟𝔦𝔢𝔫 𝔢𝔰𝔱𝔞 𝔟𝔦𝔢𝔫 𝔣𝔬𝔯𝔪𝔞𝔡𝔬 𝔶 𝔢𝔰 𝔠𝔬𝔯𝔯𝔢𝔠𝔱𝔬 𝔢𝔩 𝔣𝔢𝔪𝔢𝔫𝔦𝔫𝔬 𝔩𝔞 𝔭𝔦𝔩𝔬𝔱𝔞

La Fundeu (Fundación del Español Urgente), que trabaja asesorada por la RAE (Real Academia Española), deja explícito que "pilota" representa un femenino cuya utilización se puede asumir como grafía válida, a la vez que aclara que también puede emplearse la expresión "la piloto", siendo que es la forma que corresponde al uso mayoritario.

La expresión que debe evitarse, indica esta institución, es "la mujer piloto", del mismo modo que no se usa "el hombre piloto": el sustantivo "mujer" resulta innecesario dado que el género ya está marcado por el artículo femenino "la".

La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), patrocinada por la Agencia EFE y BBVA y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Red Eléctrica de España, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.

Por tanto, en el segundo de los ejemplos habría sido preferible escribir «Elena Rosell, la piloto que disputará una prueba de Moto2» o «Elena Rosell, la pilota que disputará una prueba de Moto2».

Tanto la piloto, conforme a la Academia, como la pilota, por analogía con otras profesiones cuya forma femenina se ha desdoblado (arquitecto/arquitecta o abogado/abogada), son opciones válidas.

El siguiente artículo, publicado por la misma RAE, expone el uso minoritario pero existente de pilota como femenino singular del término piloto. Respalda su aparición como sustantivo de dos terminaciones en el uso social:

El femenino pilota, de reciente aparición y aún muy minoritario en el uso, va un paso más allá, pues convierte la palabra piloto, hasta ahora común en cuanto al género, en un sustantivo de dos terminaciones, una para el masculino (piloto) y otra para el femenino (pilota). En realidad, más allá de la extrañeza que pueda causar la novedad de pilota, no hay razones para censurar su empleo, pues resulta de aplicar la pauta general de los sustantivos que designan seres sexuados cuyo masculino acaba en -o, que forman el femenino sustituyendo esa -o por una -a (como bombero/bombera, médico/médica, físico/física, etc.), pauta que tiene muy pocas excepciones (modelo, testigo).

En algunas publicaciones se justifica el uso el sustantivo “pilota” cuando se habla de mujeres que pilotean aviones, autos y motores de carrera, y se dice que todo lo que hace falta, es su utilización frecuente lo que aún no ocurre. Posiblemente, esta situación se debe a que por mucho tiempo, pilotear fue una actividad predominantemente masculina y aunque su número de "pilotas" crece, en la actualidad la población alcanza solo un 3% del mercado de las lineas aéreas a nivel mundial. Sin embargo, esta realidad tiende a ser un tema del pasado, debido al interés puesto por las mujeres en el arte y la técnica del vuelo. De todos modos, en lo que a mí se refiere, me encanta darle a esa palabra la belleza de su género femenino, por lo que me quedo con “las pilotas”.

pilota
| Image by: Freepik (11507235)
Bibliografía

https://www.caranddriver.com/
https://www.fundeu.es/
https://webs.uab.cat/
http://imullix.blogspot.com/